Texto transcrito de la sentencia
Facsímil de la sentencia
Okupar no es un delito. Archivada la causa penal contra el CSOA
Laboratorio
El Juzgado de Instrucción nş43 de Madrid ha archivado la causa penal que
instruía contra el Centro Social Okupado Autogestionado el Laboratorio.
Esto significa que la juez no considera delito la okupación que se
mantiene en la Plaza de Cabestreros desde el 6 de enero de 1999.
No es la primera vez que esto sucede: recordemos que recientemente el
Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó también un auto de archivo
por la okupación de la calle Embajadores 68, primera ubicación del CSOA
el Laboratorio. En ese auto, el Alto Tribunal sentaba un importante
precedente -que ha servido de referencia para este auto- al reconocer el
caracter político de la okupación, y fundamentaba que la creación de
centros sociales autogestionados no es una práctica delictiva. Además,
ha habido otros casos de okupación archivados por tribunales ordinarios,
pero lo que no había sucedido antes es que se archive una causa ANTES de
su desalojo. Hasta ahora, cuando se archivaba una causa o se absolvía a
los acusados, esto tenía sólo un carácter simbólico porque la casa ya
había sido desalojada "cautelarmente". Tampoco se había reconocido nunca
-como hace esta sentencia- a la asamblea de un centro social como sujeto
político.
Pero esto no significa que el Centro Social esté a salvo. El propietario
ya ha puesto un recurso contra el auto de archivo, y probablemente
habrá una demanda civil del propietario, quien sin embargo no ha tenido
ningún problema en mantener cerrado y sin uso un edificio entero en
pleno centro de Madrid durante veinticinco ańos en un barrio con los
problemas de vivienda y la ausencia de espacios públicos como Lavapiés.
Como la sentencia reconoce, cuando okupamos no "usurpamos" la propiedad
de nadie, damos uso social a algo que no lo tenía. Una vez suprimida la
cortina de humo sobre si okupar es o no es delito -lo que impide
siempre sacar a la luz las motivaciones profundas de la okupación-,
aparece el verdadero contencioso entre la propiedad y el uso, entre el
derecho a especular con bienes básicos y el derecho universal a la
vivienda. La Administración tiene medios legales para actuar en casos
como este y nosotros defenderemos la expropiación y posterior cesión del
inmueble como centro social autogestionado para el barrio.
Casi 300 personas se autoinculparon de esa okupación y fueron citadas a
declarar por este juzgado a lo largo de seis meses. El día 6 de febrero
a la 18h se realizará una asamblea en el propio Laboratorio en la que se
decidirán los nuevos pasos a dar de cara al proceso civil y a la
estrategia para solicitar la expropiación del inmueble.
También ha sido archivado por el mismo juzgado el caso del CSOA la
Galia, centro social desalojado hace dos meses del barrio de Prosperidad
(Madrid).
Asamblea del CSOA el Laboratorio
18 de enero del 2000
sindominio