Vivimos en una sociedad ensimismada en su privacidad, que es reforzada por el temor. En este aislamiento se generan patologías peculiares: fobia social, estrés, la visión del otro como una amenaza potencial para la propia identidad y seguridad. Individuos altamente vulnerables que habitan un espacio social conceptualizado mediante algorritmos de riesgo, que son calculados y gestionados por el poder político. La crisis económica, que a menudo suele presentarse como inicio de una nueva fase histórica, parece revertirnos a la resurrección cíclica de formas de poder militarizadas, que vuelven más insidiosas y fortalecidas que nunca, porque se naturalizan con la vida cotidiana a través de diferentes prácticas sociales, que abarcan desde nuestros usos tecnológicos la consagración legislativa de diversas formas de represión en aras del mantenimiento del llamado orden público.
La exposición corre a cargo de Alicia García Ruiz, investigadora de la Cátedra de Filosofía Contemporánea y profesora en el Máster de Pensamiento Contemporáneo y Tradición Clásica de la Universitat de Barcelona, e Hibai Arbide , abogado.