2013/Nodos
De Hackmeeting
Ésta es la lista de nodos propuestos para el Hackmeeting 2013. Para consultar los horarios, mira la parrilla o la ficha del nodo que te interese.
propón un nodo # lee la llamada a la participación # desea un nodo # amadrina un nodo
Tabla de contenidos |
Conceptos básicos de redes (Blackhold)
- charla
Las redes son nuestro medio de comunicación, para ello es preciso saber como funcionan y como saber interactuar con ellas.
Se van a dar algunos conceptos básicos para ser capaces de administrar mínimamente en condiciones una red y también como ser capaces de identificar errores
Introducción a drupal y crear webs propias (Enric)
- charla
Haremos una pequeña introducción a drupal. Explicaremos cómo crear una web con nuestras necesidades hacktivistas para gestionar una serie de datos para colectivos. En la linea de utilizar el software libre para una sociedad libre, introducimos diferentes herramientas para poder crear nuestras webs para facilitar la gestión de las diferentes acciones directas o construcciones de realidades anticapitalistas. Si queremos ser autónomos tecnológicamente, tenemos que crear nuestra propia tecnología, y el uso de software libre hospedado en servidores autogestionados conectados a una red neutral y libre, es un camino para empezar a recorrer para conseguirlo. Explicaremos cómo se ha creado una web sencilla del banco del tiempo de una comunidad educativa [1], la web de la Sopa de Pedres[2], y una web de intercambio [3]. .
[1] http://banc.coromines.cat
[2] http://sopa.musaik.net
[3] http://mercat.sopadepedres.org
Módulo Rules y Commerce de Drupal y la web de una cooperativa de consumo (Enric)
- charla
A continuación de la charla de introducción de drupal hablaremos de como gestionar la web de la cooperativa de consumo de productos ecològicos de Mataró, l'Estrella [1]. Para realizar la web hemos utilitzado el módulo Commerce de drupal. El qual tiene muchos submodulos que nos permiten aumentar las funcionalidades de la web. El módulo Rules nos permite añadir la ejecución de tareas después de algunos eventos.
De esta forma podemos juntar los diferentes pedidos que hacemos todos los miembros de la cooperativa para hacer los pedidos a los productores. Hacemos la facturación, el reparto, incidencias y todas las problemáticas quenos van apareciendo en el día a día.
[1] http://lestrella.org
propón un nodo # lee la llamada a la participación # desea un nodo # amadrina un nodo

