2009/Nodos/Fabricación Digital en Arquitectura

De Hackmeeting



Fabricación Digital en Arquitectura / Digital Fabricaction in Architecture




Modalidad:

Charla, nivel de introducción


Duración:

60 min


Nombre de la dinamizadora:

José Pérez de Lama aka osfa and Aretí Nikolopoulou


Resumen:

(Borrador en proceso/draft) In the last década los sistemas CAD-CAE-CAM, procedentes de las industrias pesadas (aeroespacial, naval y automovilística) están alcanzando las escuelas de arquitectura y centros de investigación, donde se comienza a investigar la aplicación de la maquinaria de CNC (Computer Numeric Control) y de los software de modelado, ingeniería y manufacturación, a nuevas escalas. Estas investigaciones permiten pensar, en primer lugar en el desarrollo de un universo FLOS, tanto en cuanto al software, como a las propias producciones (diseños); lo que en parte se viene denominando como fabbers. Más recientemente en diversos entornos (MIT Fablab, proyecto Reprap, etc.) se comienza a pensar sobre lo que algunos denominan Fablab 2.0, que consistiría no ya en la fabricación flos de objetos o arquitecturas, sino en la fabricación de máquinas CNC, diseñadas ad hoc, aplicables en situaciones y para necesidades específicas, etc. La charla presentará un panorama de la cuestión, incluyendo algunos proyectos de fabricación desarrollados por lxs dinamizadorxs.


Dirigido a:

Todo tipo de público; la charla presentará un panorama general de la cuestión


Idioma:

Castellano e inglés / Spanish and English


Metodología:

Presentación y debate


Palabras clave:

Maquinaria CNC, fabbing, fablab, fablab 2.0, diseño paramétrico


Conocimientos recomendados para los participantes:

No se requieren conocimiento especiales al tratarse de una charla de introducción a la temática; uno de los objetivos sin embargo es encontrar espacios de convergencia entre arquitectos y diseñadores y programadores para posibles trabajos de colaboración


Lecturas recomendadas:

Neil Gershenfeld, 2007, Fab: The Coming Revolution on Your Desktop--from Personal Computers to Personal Fabrication, Basic Books; http://ng.cba.mit.edu/dist/fab.pdf; http://www.fabfoundation.org/index.php; vídeo: http://www.ted.com/talks/neil_gershenfeld_on_fab_labs.html; http://reprap.org/bin/view/Main/WebHome; http://www.theverymany.net/; http://www.iaacblog.com/2008term01/course05/


Material necesario:

Proyector, conexión a Internet


Preferencias horarias:

Sábado, domingo y lunes


Seguridad de asistencia de la persona que lo dinamiza:

90%


¿Cómo podría integrarse este nodo en la mani?:

-

Nota: Esta charla estaría conectada con un posible taller sobre fabricación digital y reciclaje que se ha propuesto en la lista por parte de Maki: LA FÁBRICA VUELVE A CASA (El internet de las cosas); aunque aún no lo ha subido al wiki


Documentación generada:

Audio, video, diapositivas, fotos, comentarios, etc.




Herramientas personales