2007/Red
De Hackmeeting
Tabla de contenidos |
Material
Material mínimo para la red pensada
- Ugaitz: 1 switch (24 bocas 10/100 + 1 boca 10/100/1000)
- xabi switch 1Gb 5 bocas
- altctrlsupr.net switch 10/100 de 24 bocas
- Reciclanet switch 10/100 de 24 bocas
- Reciclanet hub 24 bocas
- Reciclanet Impresora laser
- NómAda Cortafuegos configurado (Pentium III a 500MHz con 256Mb RAM)
- NómAda Servidor ftp, apt-cache (Celeron a 2,24GHz con 512MB RAM)
- NómAda Switch 1Gb 16 bocas + switch 10/100 de 24 bocas.
- NómAda 1 AP Configurado tal y como se explica en +info
- Kernel Panic cables de red + Grimpadora
- Reciclanet cable de red
- altctrlsupr.net latiguillos de metro y medio
Material que se pretende llevar de más
(que esto no quiere decir que no sea necesario)
- altctrlsupr.net (5-10)routers Zyxel Prestige 660HW (los inalambricos que daba antes timofonica), antena wifi de 24 dB, 1 linksys con openwrt instalado, 1 switch de 16 puertos
- xabi 2 Hubs 10/100 24 bocas cada
- Chisno 1 hub 24 puertos 10mbps , AP 802g. (està configurado ? como +info)
- Reciclanet Cluster HA ( Compaq ProLiant ML570 y hermano pequeño + array de discos compartidos)
- Blackhold router linksys WAG354G 10/100 4 puertos (tengo mis dudas como funciona el wireless), tratase como switch de 4 puertos
- dvdgmz Punto de acceso LinkSys WAP54G-EU (salimos el viernes por la mañana, llegamos mediodía supongo)
- dvdgmz Hub 4 puertos 3Com 3C16723A 100Mbps (salimos el viernes por la mañana, llegamos mediodía supongo)
Material que es imprescindible, aparte de lo ya aportado
- Conectores RJ45
- Alargadores eléctricos
- Pizarra (tizas o rotus)
- Ordenadores configurados para ser usados por personas sinpecé (PC reciclado Pentium-II o superior)
Conexión a Internet
- No hay internet, pero para el día 8 se calcula que habrá, estamos en ello, se ha hablado del ancho de banda, se intentarán 20 Mb
Arquitectura
- Arquitectura de la red +info
DHCP Humano
Como en Leioa: Según llegas al evento, el personal de bienvenida te da el manual del HM, y en la última hojita se apunta la IP que esa persona le deberá poner a su equipo y esa IP, junto con el nick del participante se pone en un pizarrita (también puede ser un wiki, si). Con esto conseguimos dos cosas:
- Eliminar el tema de los dhcps cabrones sin ninguna complicación técnica.
- Si cada persona que llega, viene con un FTP público configurado, sólo hace falta ir a la pizarrita y ver qué IP tiene fulanito para entrar a coger sus contenidos, con lo que fomentamos que la gente comparta entre ellos, antes de tirar de la mula.

