Iniciamos un ciclo de programas dedicado al Capitalismo y su funcionamiento. Y qué mejor forma de empezar que intentando entender primero qué es eso de "La Economía" y cómo se fue gestando esta disciplina.
Hablaremos con la economista Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía Aplicada miembro del Seminario de Economía Crítica Taifa y autora del libro ¿Para qué sirve "realmente" la Economía? Haremos un pequeño repaso del contexto en que surgieron las tesis de Adam Smith, Marx y la definitiva ruptura de la disciplina en dos bloques (La Convencional y la Crítica), el Keynesianismo y la vuelta "sui generis" a los comienzos del Neoliberalismo.
Con Miren entenderemos por qué la Economía nunca es neutral y por qué nos venden que sólo hay una forma de entender su funcionamiento. La Economía Convencional defiende los intereses de las élites. En frente: la Economía Crítica, marginada en Medios, y Universidades, pero que nos puede servir como útil herramienta para entender mejor el mundo en qué vivimos y las posibilidades de cambio que pueda haber detrás.